Cuantos afiliados tiene vox en valencia

Prc españa
El Partido Popular y Vox han alcanzado un acuerdo en la Comunidad Valenciana como resultado de las elecciones autonómicas celebradas el 28 de mayo. Vox tendrá una vicepresidencia y competencias en Cultura, Agricultura y Justicia, Interior y Gobernación. También la presidencia de Les Corts.
El ex torero Vicent Barrera, licenciado en Derecho y Vox, será nombrado vicepresidente de la Generalitat y consejero de Cultura. Será el número 2 de Carlos Mazón (PP), que se convertirá en el nuevo presidente de la Comunidad Valenciana gracias al acuerdo que ambos partidos alcanzaron este martes.
Hay que recordar que en Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ya nombró al torero Miguel Abellán como su director de Asuntos Taurinos. En cuanto a Ortega Cano, algunos usuarios también han hecho referencia al accidente de tráfico por el que fue condenado a prisión entre 2013 y 2015, como demuestran algunos tuits compartidos anteriormente en los que le sitúan como candidato a dirigir la Dirección General de Tráfico. (DGT).
Fracciones del Parlamento Europeo
A juzgar por los resultados de las recientes elecciones locales, la extrema derecha española bien podría convertirse en una parte crucial del próximo gobierno federal del país. Mientras el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se prepara para las elecciones generales anticipadas que convocó para el 23 de julio, su principal preocupación será cómo aplastarlas.
A juzgar por los resultados de las recientes elecciones locales, la extrema derecha española bien podría convertirse en una parte crucial del próximo gobierno federal del país. Mientras el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se prepara para las elecciones generales anticipadas que ha convocado para el 23 de julio, su principal preocupación será cómo aplastarla.
El izquierdista Partido Socialista (PSOE) de Sánchez se hundió en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Mientras tanto, el partido de extrema derecha Vox obtuvo victorias desde Cantabria hasta la Costa del Sol, con más del 11% del voto popular. Sánchez espera que las próximas elecciones generales le brinden la oportunidad de aglutinar el voto contrario a la derecha, haciendo campaña con un juego de palabras que enmarca las elecciones como una elección entre "derechos" democráticos y extrema "derecha". Pero, ¿le bastará con subrayar el peligro que Vox representa para el país para asegurarse un segundo mandato?
Elecciones en Valencia
Tras las elecciones regionales y locales de mayo, el conservador Partido Popular (PP) está negociando la formación de un gobierno de coalición con el partido de extrema derecha Vox en varias regiones y municipios. En la Comunidad Valenciana se ha acordado ahora una coalición en la que Vox asumirá probablemente tres ministerios. Los comentaristas adoptan distintas posturas al respecto, también con vistas a las próximas elecciones generales.
ABC espera que el acuerdo en Valencia despeje el camino para alianzas conservadoras de derechas similares en todo el país: "El acuerdo alcanzado permite albergar esperanzas de que puedan surgir nuevas mayorías de gobierno en 135 municipios y hasta en seis comunidades autónomas si se logra el mismo tipo de acuerdo que en la Comunidad Valenciana. Formar gobierno a nivel nacional debería ser el objetivo final. Sin embargo, para ello tanto Vox como el Partido Popular tendrían que hacer concesiones. Este primer acuerdo debería marcar el rumbo para el futuro y marcar el inicio de un nuevo ciclo político."
Miembros del Parlamento Europeo
El PP y Vox obtuvieron 53 escaños entre ambos en las elecciones autonómicas del mes pasado, mientras que los socialistas de Ximo Puig y el partido de extrema izquierda Compromís reunieron 46 escaños y se negaron a abstenerse si el nombre de Mazón se presentaba a una votación de investidura.
Los dirigentes del PP y de Vox dijeron que gobernarían sobre la base de cinco principios: la libertad de elección en todos los ámbitos de la vida, incluida la educación; la reducción de impuestos; el impulso de la sanidad y los servicios sociales; el apoyo a las familias como "núcleo de la sociedad"; y la protección de una identidad "valenciana" única.