Numero de afiliados ccoo y ugt

Ccoo-entscheidung

El plan consiste en un conjunto de medidas encaminadas a lograr la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar cualquier atisbo de discriminación por razón de sexo. Para ello, se centran una serie de áreas de actuación: acceso al empleo, promoción, formación, retribución, conciliación y corresponsabilidad, prevención del acoso por razón de sexo y laboral, protección de las mujeres víctimas de violencia de género y comunicación. En todas estas áreas se han acordado medidas y acciones positivas para alcanzar los objetivos propuestos. Además, se ha diseñado un plan de seguimiento con revisiones periódicas a través de una comisión específica para evaluar el alcance de las medidas y programar la estrategia para el año siguiente.

Este nuevo plan da continuidad al firmado en 2008 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 o hasta que sea sustituido por otro Plan de Igualdad si esto ocurre antes de esa fecha. Previamente a la concepción del plan, se ha realizado un diagnóstico de situación para conocer la realidad de la plantilla, detectar necesidades y definir objetivos de mejora.

¿Qué es el sindicato UGT en España?

La Unión General de Trabajadores (UGT) es un importante sindicato español, históricamente afiliado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

¿Qué es el sindicato de CCOO en España?

CCOO se organiza territorialmente a nivel local, provincial, regional/nacional (en uniones regionales o en confederaciones de nacionalidad) y a nivel de toda España. Igualmente y de forma paralela CCOO se organiza a nivel sectorial, desde los sindicatos locales de empresa hasta la rama federal.

¿Son grandes los sindicatos en España?

Probablemente sólo uno de cada siete empleados en España (14%) está afiliado a un sindicato, aunque los resultados de las elecciones a los comités de empresa indican que los sindicatos cuentan con un apoyo mucho más amplio.

  Afiliado ugt valencia

Ituc

Comisiones Obreras (CCOO) se ha convertido desde los años setenta en el mayor sindicato de España. Cuenta con más de un millón de afiliados y es el sindicato con más éxito en las elecciones sindicales, compitiendo con la Unión General de Trabajadores (UGT) (históricamente afiliada al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y con la anarcosindicalista Confederación General del Trabajo (CGT), que suele quedar en un distante tercer puesto.

Las CCOO fueron organizadas en la década de 1960 por el Partido Comunista de España (PCE) y grupos obreros católicos romanos para luchar contra la España franquista y por los derechos laborales (en oposición a los "sindicatos verticales" no representativos de la Organización Española del Trabajo). Las distintas organizaciones formaron una única entidad tras un Congreso celebrado en 1976 en Barcelona.

Junto con otros sindicatos como la Unión Sindical Obrera (USO) y la UGT, convocó una huelga general en 1976 y llevó a cabo protestas contra las condiciones del país. Marcelino Camacho, gran figura del sindicalismo español y miembro del PCE, fue Secretario General de CCOO desde su fundación hasta 1985 - fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados en las elecciones de 1977. Sin embargo, CCOO se desvinculó del PCE a principios de los años 90 y hoy en día es un sindicato apartidista y proclive a la negociación.

Cgt España

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Septiembre 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

  Acomo afiliarse a ugt

La UGT fue fundada el 12 de agosto de 1888 por Pablo Iglesias Posse en Mataró (Barcelona), con el socialismo marxista como base ideológica, a pesar de su estatuto estatutario apolítico. Hasta su XIX Congreso, celebrado en 1920, no consideró la lucha de clases como principio básico de la acción sindical. Ser miembro de la UGT implica una afiliación al PSOE y viceversa.

El general Francisco Franco confinó a la UGT al exilio y la clandestinidad tras su victoria en la Guerra Civil española hasta su muerte en 1975. El sindicato salió de la clandestinidad durante la transición democrática tras la muerte de Franco, al igual que las Comisiones Obreras (CCOO) comunistas. La UGT y CCOO, entre ambas, constituyen las principales vías de representación de los trabajadores en la España actual, con la Confederación General del Trabajo (CGT) anarcosindicalista en un distante tercer lugar.

Comisiones obreras

Comisiones Obreras (CCOO) se ha convertido desde los años setenta en el mayor sindicato de España. Cuenta con más de un millón de afiliados y es el sindicato con más éxito en las elecciones sindicales, compitiendo con la Unión General de Trabajadores (UGT) (históricamente afiliada al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y con la anarcosindicalista Confederación General del Trabajo (CGT), que suele quedar en un distante tercer puesto.

Las CCOO fueron organizadas en la década de 1960 por el Partido Comunista de España (PCE) y grupos obreros católicos romanos para luchar contra la España franquista y por los derechos laborales (en oposición a los "sindicatos verticales" no representativos de la Organización Española del Trabajo). Las distintas organizaciones formaron una única entidad tras un Congreso celebrado en 1976 en Barcelona.

  Cuantos afiliados hay en ugt navarra

Junto con otros sindicatos como la Unión Sindical Obrera (USO) y la UGT, convocó una huelga general en 1976 y llevó a cabo protestas contra las condiciones del país. Marcelino Camacho, gran figura del sindicalismo español y miembro del PCE, fue Secretario General de CCOO desde su fundación hasta 1985 - fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados en las elecciones de 1977. Sin embargo, CCOO se desvinculó del PCE a principios de los años 90 y hoy en día es un sindicato apartidista y proclive a la negociación.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad