Como saber en que caja de compensacion estoy afiliado colombia

Número de teléfono de la embajada de EE.UU. en Colombia

Epub Feb 28, 2022. ISSN 0120-8160. https://doi.org/10.21158/01208160.n90.2021.2976. El propósito de este artículo es determinar la incidencia de las prácticas de alto desempeño en el compromiso organizacional de los empleados de una caja de compensación familiar ubicada en Colombia. Se realizó una conceptualización de las variables de estudio en la que se pudo admirar la multidimensionalidad del compromiso organizacional y las diferentes clasificaciones de prácticas de alto desempeño referenciadas en la literatura. La investigación fue de tipo cuantitativa, correlacional y no experimental de corte transversal. El instrumento de recogida fue una encuesta, aplicada a una muestra de conveniencia no probabilística de 111 empleados. La información fue procesada mediante un análisis factorial exploratorio, para posteriormente realizar un análisis de regresión logística. El instrumento utilizado para la recolección de datos estuvo compuesto por dos escalas de medición: la primera relacionada con las prácticas de alto desempeño, y la segunda que representa la variable compromiso organizacional, tomando en cuenta tres dimensiones: normativa, afectiva y de continuidad. Los resultados del estudio muestran que existe una incidencia positiva de las prácticas de alto desempeño en la dimensión afectiva y normativa del compromiso, aunque no se verificó la relación con el compromiso de continuidad.Palabras clave

Sistema de pensiones colombiano

Si usted va a establecer su empresa en Bogotá, el trámite para obtener la NIT se realiza en la Cámara de Comercio. Sin embargo, si vas a estar ubicado en otra ciudad, se requerirán pasos adicionales, ya que deberás solicitar una NIT provisional y posteriormente solicitar la NIT definitiva ante la DIAN.

  Como saber en que seguro de vida estoy afiliado

Una sociedad por acciones simplificada (SAS) es la opción más sencilla para la mayoría de inversionistas extranjeros, ya que no requiere trámites especiales para su constitución. La ley que permite el establecimiento de esta estructura fue aprobada en 2008. A día de hoy, la SAS se ha convertido en una gran opción tanto para inversores locales como extranjeros.

La Agencia Tributaria registra su empresa en el sistema fiscal. Este registro le otorga un número único de identificación fiscal (NIT), que le identificará a todos los efectos y le permitirá presentar las declaraciones fiscales obligatorias.

El último paso para constituir una empresa en Colombia tiene que ver con la contratación de empleados, para ello deberá registrar su empresa en la Caja de Compensación Familiar, el Instituto Colombiano de la Familia y el Servicio Gubernamental de Aprendizaje. Tendrás que rellenar un formulario único para cada uno de estos organismos.

Número de policía de Colombia

Colombia, situada en el noroeste de Sudamérica, es un país dinámico que rebosa potencial para las empresas que buscan contratar talentos excepcionales y ampliar sus operaciones. Con una población de aproximadamente 50 millones de personas, Colombia cuenta con una mano de obra bien formada y dispuesta a aportar sus conocimientos y experiencia.

  Como saber si esta afiliado a un partido politico

La economía del país, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 314,5 mil millones de dólares a partir de 2021, ofrece una gama de industrias prósperas como la manufactura, la tecnología, el turismo, la agricultura, la minería y el petróleo. La cuarta economía de América Latina también tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,767 (97º del mundo) y una tasa de alfabetización del 99,12%.

Su rico patrimonio cultural, la diversidad de sus paisajes y su cálida hospitalidad hacen de Colombia un destino atractivo tanto para profesionales locales como internacionales. Al aprovechar los abundantes recursos de Colombia, las empresas pueden aprovechar numerosas oportunidades para atraer a los mejores talentos y fomentar el crecimiento dentro de sus organizaciones.

Colombia es un buen destino para las empresas que buscan expandirse internacionalmente, especialmente en Sudamérica. La economía en crecimiento y los indicadores sociales en desarrollo son buenos para invitar a nuevas organizaciones a establecerse en el país.

Policía de Colombia

La Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca (Comfandi) es una empresa social privada, sin ánimo de lucro, vigilada y controlada por la Superintendencia del Subsidio Familiar de acuerdo con la Ley 21 de 1982. Presta servicios de salud, educación, subsidio, vivienda, recreación y cultura. Comfandi inició sus labores en octubre de 1957 con 277 empresas afiliadas con el objetivo de promover la solidaridad social entre empleadores y trabajadores mediante el otorgamiento de subsidios en dinero o en especie y la prestación de servicios a los trabajadores afiliados y sus familias.

  Cómo saber si estoy afiliado al iess
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad