Desde cuando está afiliada rajoy al partido popular

Quién es el primer ministro de España

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  "Partido Popular" España - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (diciembre de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La neutralidad de este artículo es discutida. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, no elimine este mensaje hasta que se cumplan las condiciones para hacerlo. (Junio 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El Partido Popular[22] (español: Partido Popular [paɾˈtiðo popuˈlaɾ] (escuchar); conocido sobre todo por sus siglas, PP [peˈpe]) es un partido político conservador[23][13] y democristiano[13][14] de España.

El Partido Popular fue una refundación en 1989 de Alianza Popular (AP), un partido liderado por el ex ministro de la dictadura Manuel Fraga y fundado en 1976 como alianza de protopartidos postfranquistas. El nuevo partido combinaba la conservadora AP con varios pequeños partidos demócrata-cristianos y liberales (el partido llama a esta fusión de opiniones "el Centro Reformista"). En 2002, Manuel Fraga recibió el título honorífico de "Presidente Fundador". La organización juvenil del partido es Nuevas Generaciones del Partido Popular de España (NNGG).

Quién es el presidente de España

Podemos es un partido político populista de izquierdas[4][5][6] en España[3] que forma parte del movimiento antiausteridad en España y que fue fundado en enero de 2014[19][20] por el politólogo Pablo Iglesias Turrión y otros académicos tras las protestas del Movimiento 15-M contra la desigualdad y la corrupción[21].

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España, Podemos obtuvo el 8,0% de los votos[22] y cinco escaños[23] El gran impacto del recién fundado partido[24][25] recibió una importante atención mediática,[26][27] al haber desafiado los pronósticos y las encuestas,[28] mientras que los principales partidos perdían[29] En octubre de 2014, Podemos era el segundo partido político en España por número de afiliados, después del Partido Popular[30].

  Como se si estoy afiliado a un partido politico

El 9 de mayo de 2016, Podemos formó la alianza electoral Unidos Podemos con Izquierda Unida, Equo y partidos regionalistas de izquierda.[16] En mayo de 2018, el partido se unió a Maintenant le Peuple.[31][32] Tras la caída de las conversaciones de gobierno con el PSOE después de las elecciones generales españolas de abril de 2019,[33] las elecciones generales españolas de noviembre de 2019, en las que el partido y sus aliados obtuvieron el 12. 8% de los votos y 35 escaños en el Congreso de los Diputados, dio lugar al Gobierno de Sánchez II a través de un gobierno de coalición entre Podemos y el PSOE, el primer gabinete multipartidista de la era democrática española[34][35][36].

Pedro sánchez

Tras su aplastante victoria en las elecciones autonómicas del 4 de mayo de 2021, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pasó a ser considerada cada vez más por algunos dentro del partido como mejor líder que Casado para enfrentarse al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las siguientes elecciones generales españolas[3][4] Se inició un conflicto a partir de septiembre de 2021, cuando Ayuso se lanzó a por el control de la sede regional del partido en la Comunidad de Madrid[5][6], siendo visto por los partidarios de Casado como una amenaza inmediata a su liderazgo nacional. [7] [8] [9] Tras varios meses de un pobre y errático liderazgo por parte de Casado y un decepcionante resultado del partido en las elecciones autonómicas castellano-leonesas de 2022 autoimpuestas, la crisis entró en una nueva fase el 16 de febrero de 2022 cuando algunos medios de comunicación revelaron una supuesta trama de los aliados de García Egea para investigar a la familia de Ayuso en busca de material comprometedor -más concretamente, un supuesto tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos al hermano de Ayuso-. Tras varios días de enfrentamientos públicos entre Casado y Ayuso, se informó de que Feijóo había acordado con este último y otros presidentes regionales del partido convertirse en el nuevo líder del partido y sustituir a Casado,[10][11][12] cuya dimisión entrante y la de García Egea se anunciaron el 22 de febrero tras ser abandonados públicamente por la mayoría de sus compañeros de partido.

  Afiliados al partido mnr

Psoe vs pp

Datos personalesNacidoMariano Rajoy Brey (1955-03-27) 27 de marzo de 1955 (edad 67)Santiago de Compostela, Galicia, EspañaPartido políticoUnión Nacional Española (años 70)Alianza Popular (antes de 1989)Partido Popular (1989-actualidad)CónyugeElvira Fernández Balboa

Mariano Rajoy Brey (español: [maˈɾjano raˈxoj]; nacido el 27 de marzo de 1955) es un político español que ocupó el cargo de presidente del Gobierno de España desde 2011 hasta 2018, cuando una moción de censura destituyó a su gobierno[1][2] El 5 de junio de 2018 anunció su dimisión como líder del Partido Popular[3][4].

Se convirtió en líder del Partido Popular en 2004 y en presidente del Gobierno en 2011 tras la aplastante victoria del Partido Popular en las elecciones generales de ese año, convirtiéndose en el sexto presidente del Gobierno español[5] El partido perdió la mayoría en las elecciones generales de 2015, pero después de que esas elecciones terminaran en punto muerto, unas segundas elecciones en 2016 permitieron a Rajoy ser reelegido presidente del Gobierno como jefe de un gobierno en minoría. Rajoy fue ministro bajo el gobierno de José María Aznar, ocupando diferentes puestos de responsabilidad en distintos ministerios entre 1996 y 2003, y también fue vicepresidente del Gobierno entre 2000 y 2003. Fue el líder de la oposición entre 2004 y 2011 bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

  A que partido politico estas afiliado
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad