Cuota afiliado izquierda unida

Intervenciones de miembros de La Izquierda en el Parlamento Europeo

Podemos (español: [poˈðemos], traducido al inglés como "We Can")[c] es un partido político populista de izquierdas[3][4][5] en España.[2] Parte del movimiento contra la austeridad en España, fue fundado en enero de 2014[16][17] por el politólogo Pablo Iglesias Turrión y otros académicos tras las protestas del Movimiento 15-M contra la desigualdad y la corrupción.[18]

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España, Podemos obtuvo el 8,0% de los votos y cinco escaños de un total de 54.[19][20] El resultado del partido recién fundado recibió una importante atención mediática, al haber superado las encuestas.[21][22][23][24][25][26] En octubre de 2014, Podemos afirmó que era el segundo partido político más grande de España por número de afiliados, después del Partido Popular.[27]

En las elecciones generales españolas de 2015, Podemos obtuvo 69 escaños, convirtiéndose en la tercera fuerza política del país; 300.000 votos por detrás del principal partido de la izquierda española, el Partido Socialista Obrero Español.

El 9 de mayo de 2016, Podemos formó la alianza electoral Unidos Podemos con Izquierda Unida, Equo y partidos regionalistas de izquierda.[28] En mayo de 2018, el partido se unió a Maintenant le Peuple.[29][30] Tras la caída de las conversaciones de gobierno con el PSOE después de las elecciones generales españolas de abril de 2019,[31] las elecciones generales españolas de noviembre de 2019, en las que el partido y sus aliados obtuvieron el 12,9 % de los votos y 35 escaños en el Congreso de los Diputados, dieron lugar al Gobierno de Sánchez II a través de una coalit

  Afiliación anpe cuota

Biblioteca Respuestas

Bogotá, D.C., 7 de agosto de 2022. - El 7 de agosto, el líder de izquierdas, el economista Gustavo Francisco Petro Urrego, y Francia Elena Márquez-Mina, abogada y líder ecologista, que fueron elegidos el 19 de junio con más de 11 millones de votos, tomaron posesión como Presidente y Vicepresidenta de Colombia.

A la ceremonia de investidura, que tuvo lugar en la emblemática Plaza de Bolívar, asistieron 24 Presidentes y líderes políticos de todo el mundo, entre ellos el Presidente de Chile, Gabriel Boric; Pedro Castillo, Presidente de Perú; Guillermo Lasso, mandatario de Ecuador; Luis Abidaner, Presidente de la República Dominicana, entre otros.

Además, el inédito evento contó con la asistencia de más de 100.000 personas, entre jóvenes, estudiantes, mujeres, campesinos, víctimas del conflicto armado, líderes que viajaron desde diferentes regiones del país y que llenaron de alegría las calles del centro de la capital colombiana, tal como lo había solicitado en días anteriores el actual Presidente Gustavo Petro.

Para los cursos de economía feminista

LO MÁS llamativo de las elecciones municipales y europeas de junio en España fue el desplome en votos de Izquierda Unida (IU) y la posterior crisis del partido. Unos resultados similares en las elecciones generales de la próxima primavera podrían plantear serias dudas sobre su supervivencia política.

IU obtuvo sus mejores resultados en 1994, con el 13,46% de los votos. Hoy sólo tiene cuatro de los nueve escaños del Parlamento Europeo que obtuvo entonces y un escaso 5% de los votos en las elecciones locales, perdiendo 1,2 millones de votos. IU cuenta ahora con 2.297 concejales, frente a los 3.493 que tenía antes. En las zonas donde se celebraron elecciones regionales, IU perdió 39 de sus 67 representantes. Estos resultados no son mejores que los que obtuvo el Partido Comunista de España (PCE) en 1982. Sin embargo, el PCE lanzó unos años más tarde Izquierda Unida (una coalición de corrientes y partidos de izquierda) como forma de resolver los problemas a los que se enfrentaba entonces.

  Cuota afiliados sindicatos correos

Lo que hay detrás de esta crisis es la falta de una alternativa política real. IU apoya la semana de 35 horas sin pérdida de salario. Está en contra de los recortes gubernamentales y de los ataques sociales contra los trabajadores. También se posicionó en contra de los bombardeos de la OTAN contra Serbia. Pero no cuestiona el capitalismo y por eso su programa se considera utópico: después de todo, ¿no apoyó el PSOE (el principal partido socialdemócrata español) un programa similar cuando llegó al poder en 1982, sólo para introducir medidas contrarreformistas contra la clase obrera? ¿No le ocurriría lo mismo a Izquierda Unida?

Mercado energético y precio del gas en la Unión Europea, ¿qué es?

Nos complace publicar esta traducción de una entrevista con dos miembros del partido político español Izquierda Unida (IU)1, Eva García y Alberto Garzón. Alberto es actualmente Ministro de Consumo y coordinador nacional del partido. Hasta donde sabemos, es la primera vez que un partido político en el gobierno a nivel nacional se manifiesta tan claramente a favor del decrecimiento, en este caso desde una perspectiva ecosocialista. Otros partidos regionales (por ejemplo, la CUP en Cataluña) han adoptado el decrecimiento y varios partidos Verdes lo incluyen en sus programas, aunque, en mi opinión, de forma más retórica que programática. Sin embargo, esta defensa rigurosamente argumentada por parte de un partido en el gobierno de un gran estado europeo es un avance significativo. Estamos deseando ver qué destacado político británico será el primero en argumentar inequívocamente que el decrecimiento es el corolario necesario de la naturaleza finita de nuestro planeta y de la capacidad de sus sistemas naturales2.

  Cuota de afiliación a ela
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad