Obligan a afiliarse al sindicato csif

CISF Examen Papel GK Pregunta en Hindi

MADRID – Según la organización sindical independiente de funcionarios CSIF, a partir del 1 de octubre los funcionarios españoles podrán trabajar desde casa un máximo de un día a la semana. Sin embargo, en abril se acordó previamente con los sindicatos que serían tres días.

CSIF considera inaceptable que el Gobierno dé marcha atrás en este acuerdo porque no se garantiza la vuelta al puesto de trabajo en condiciones de seguridad. Por ello, el sindicato propone un calendario de 40% de presencia física y 60% de trabajo desde casa. Esto equivale a 2 días en la planta de trabajo y 3 días desde casa, incluso después de que la pandemia haya terminado.

En la nueva resolución sobre el teletrabajo de los funcionarios, el Gobierno español ha incluido una serie de excepciones. Por ejemplo, la nueva norma no se aplica a los empleados con cáncer o un trastorno inmunológico. Tampoco se aplica a las personas en cuarentena ni a los empleados procedentes de zonas con una elevada tasa de infección. Tampoco a los empleados que trabajen en el extranjero en determinadas circunstancias.

Según el CSIF, el Gobierno también ha incluido en la resolución que las reuniones se celebren generalmente en el lugar de trabajo o en modo mixto si es necesario. Sin embargo, se levanta la prohibición de los viajes de trabajo, aunque se mantiene la preferencia por las videoconferencias. Además, los cursos, la formación y las entrevistas de trabajo deben seguir realizándose preferentemente a distancia.

Formulario de solicitud CISF Tradesman 2022-23

Haz un donativoApóyanosConviértete en voluntarioACERCA DE CSIFTa Fundación Institucional y de la Sociedad Civil (CSIF) nació en 2011 como una organización paraguas formada por 21 pequeñas y medianas ONG ghanesas. CSIF se fundó con el objetivo principal de servir como portavoz de sus organizaciones miembros y apoyar su movilización de recursos y desarrollo de capacidades.

  Afiliarse a csif por internnet

El objetivo social del CSIF es impulsar el desarrollo en las regiones del norte de Ghana, aprovechando los conocimientos, la experiencia y los logros individuales y colectivos de las organizaciones miembros, muchas de las cuales han trabajado en diversos campos del desarrollo durante las dos últimas décadas. Los ámbitos en los que trabajan nuestras organizaciones miembros incluyen, entre otros, la formación profesional y la capacitación para el empleo, la educación y la promoción, la microagricultura y el crédito, y la capacitación de mujeres y jóvenes.

Más informaciónCambiemos el mundo con humanidadCSIF se creó para liberar el potencial de las ONG más pequeñas como motor de crecimiento, innovación y cambio social en las comunidades marginadas del norte de Ghana. Los fundadores se dieron cuenta de las lagunas de capacidad y la falta de cooperación entre estas ONG más pequeñas. Trabajando juntas, las ONG pueden aumentar su capacidad individual y sus resultados. Los fundadores consideraron que la cooperación y el aprendizaje conjunto eran el alfa y el omega de estas organizaciones. La constatación de la escasa capacidad de las pequeñas y medianas organizaciones de la sociedad civil de la región septentrional hizo necesarios los esfuerzos de los fundadores para establecer una red como plataforma común para aumentar las economías de escala en términos de mejora de la capacidad, sinergia e intercambio de conocimientos.

Viral: Un niño recibe la bendición de un jawan de la CISF tocándole los pies

Probablemente sólo uno de cada siete empleados en España (14%) está afiliado a un sindicato, aunque los resultados de las elecciones a los comités de empresa indican que los sindicatos cuentan con un apoyo mucho más amplio. En España hay dos confederaciones sindicales dominantes, CCOO y UGT, aunque existen otras agrupaciones importantes a nivel regional y en el sector público.

  Cómo rellenar la hoja de afiliación del csif

No existen cifras oficiales actualizadas sobre la densidad sindical (la proporción de empleados afiliados a un sindicato) en España. Las cifras oficiales más recientes proceden de la Encuesta sobre la Calidad de la Vida Laboral (ECVT) de 2010, que el Gobierno español ha dejado de realizar. Según estos datos, en 2010 el 16,4% de la población activa estaba sindicada[1]. Si se consideran únicamente los asalariados, que es la base habitual para calcular la densidad sindical, el porcentaje habría sido más elevado, entre el 18% y el 20%, aunque no se puede precisar la cifra, ya que no todos los sindicalistas son asalariados. Sin embargo, la afiliación sindical en 2010 alcanzó niveles récord y las cifras publicadas por las principales confederaciones sindicales muestran que la afiliación ha disminuido en torno a un 20% desde esa fecha (véase más abajo). Al mismo tiempo, el número de empleados ha aumentado, tras caer entre 2010 y 2013. En 2019, había en España un 6,9% más de asalariados que en 2010[2], por lo que la densidad sindical ha disminuido.

CESI

1. Además de agradecer al Grupo Swire su apoyo financiero a este proyecto, el autor desea agradecer sinceramente a Robert Bickers, Lars Laamann, Ronald Po, Joshua Howard, Jonathan Henshaw, Michael Strange, James Fellows, Simon Case, Jennifer Yuen Chang, Kate Brown y a los dos revisores anónimos su valioso asesoramiento y generosa ayuda. Este artículo es una adaptación de mi tesis doctoral presentada en la Universidad SOAS de Londres en 2020.

  Como afiliarme a csif

8. D.S.I. Golder, Referencia a la carta adjunta de la Indo-China Steam Navigation Company, 4 de agosto de 1933, D5293, Shanghai Municipal Police Special Branch (SMPSB), National Archives and Records Administration (NARA), Washington, DC.

10. Chan Chan, “Guanyuan xin zhishi [Nuevos conocimientos para los funcionarios de aduanas]”, Guansheng [Voces de las aduanas] 2 (1933): 221; “Lunchuan shang de yagui [El dinero del depósito a bordo de un vapor]”, Shenbao, 30 de abril de 1932; Golder, “Referencia”.

15. Despacho enviado por J.F. Brenan a Sir Miles Lampson, 17 de enero de 1933, FO371/17127, 89, National Archives, Kew; Memorandum on tea boys having special reference to London/Shanghai letter of 13.1.33, box 95, John Swire & Sons (JSS) III, SOAS.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad