Afiliarse a csif andalucia

CSIF :: Entrevista al Consejero en Canal Sur sobre
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha solicitado las pruebas para los agentes de la Policía Local de toda la provincia, "para que puedan prestar sus servicios con seguridad tanto para ellos como para la ciudadanía".
El CSIF considera estas pruebas "imprescindibles" para todos los que prestan servicio en los municipios andaluces, ya que ya hay agentes en cuarentena debido a que un familiar directo dio positivo y sin la certeza del contagio, cualquier sospecha podría provocar encierros masivos innecesarios.
El sindicato también ha destacado que los agentes trabajan por turnos y si un agente da positivo se debe poner en cuarentena a todo el turno, lo que podría llevar a tener que cerrar comisarías enteras.
Según el sindicato: "Consideramos esencial la seguridad de este grupo de profesionales y de los ciudadanos a los que atienden para seguir luchando contra la pandemia. Es necesario extremar las medidas de precaución entre los policías locales, máxime cuando se espera un repunte de casos esta semana."
SIPRI: Cómo mirar la posición en bolsa en tiempo real
Las modernas oficinas y aulas de formación de la sede regional de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios de España) en Granada ocupan casi 5.382 metros cuadrados en la planta baja de dos edificios contiguos en pleno centro de la ciudad. Los interiores, flexibles y versátiles, se han diseñado como espacios diáfanos, con abundantes paredes acristaladas y una gama cromática en blanco y crudo que favorece un ambiente relajado y tranquilo, ideal para este espacio de trabajo. Un diseño que se integra a la perfección con el exterior, donde los arquitectos Gallego Projects han desarrollado una fachada equilibrada, con grandes aperturas que permiten el paso de abundante luz natural y conectan el interior con la calle.
El uso de un color liso en la fachada, como el Dekton Moone, en combinación con una textura de madera en los marcos de las ventanas, incluyendo jambas, alféizares y dinteles, como el Dekton Bento, añade gran profundidad a la fachada. El sistema de fachada encolada permite un tamaño mínimo de junta de 3 mm con rejuntado en el color Dekton, lo que proporciona una mayor continuidad visual. Es fácil de limpiar, los costes de mantenimiento se reducen y la mayoría de los graffitis pueden eliminarse fácilmente.
SANDETEL, JUNTA DE ANDALUCIA
Las políticas nacionales y regionales sobre bienestar se centran principalmente en medidas contra el acoso y la discriminación. Garantizar el bienestar en la escuela es una prioridad de la política educativa española, considerada un componente esencial de la educación de calidad. La resolución pacífica de conflictos (especialmente en caso de acoso escolar) y el apoyo y la protección de los alumnos contra el acoso, el abuso sexual, la violencia y la discriminación figuran entre los principales objetivos de la Ley de Educación española. Todas las administraciones educativas públicas (central, regional y local) cuentan con marcos institucionales y legislativos bien desarrollados para luchar contra el acoso y la discriminación1. Todos los centros de enseñanza primaria y secundaria deben adoptar una estrategia de vida escolar y seguir protocolos claros en caso de acoso o ciberacoso, violencia (especialmente violencia de género) y agresiones a profesores. En la enseñanza superior, la atención se centra en la lucha contra el acoso sexual. La mayoría de las universidades tienen unidades de equidad, toman medidas preventivas y siguen protocolos en caso de violencia o acoso sexual. En mayo de 2021 se aprobó una nueva ley de convivencia universitaria2 , que establece un marco común para la resolución de conflictos de forma democrática. En ella se pide a las universidades que elaboren normas de convivencia que incluyan medidas de prevención y reparación del acoso, la discriminación y la violencia.