Numero afiliados ciudadanos

Miembros del Consejo de Europa
También conocido como congresista, cada representante es elegido para un mandato de dos años al servicio de los ciudadanos de un distrito congresual específico. Entre otras funciones, los representantes presentan proyectos de ley y resoluciones, proponen enmiendas y forman parte de comités. El número de representantes con pleno derecho a voto es de 435, cifra fijada por la Ley Pública 62-5 el 8 de agosto de 1911 y vigente desde 1913. El número de representantes por estado es proporcional a la población.
Los miembros del partido mayoritario y los del minoritario se reúnen en asambleas separadas para elegir a su líder. Los terceros partidos rara vez cuentan con suficientes miembros para elegir a sus propios líderes, y los independientes suelen afiliarse a una de las grandes organizaciones del partido para recibir asignaciones de comités.
¿Cuántas personas hay en la UE?
La demografía de la Unión Europea muestra una unión de 27 Estados miembros muy poblada y culturalmente diversa. A 1 de enero de 2022, la población de la UE es ligeramente inferior a 447 millones de personas. 0,1 (est. 2020)
¿Cuántos miembros tiene el Consejo de Europa?
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
Órgano deliberante compuesto por 306 parlamentarios (y otros tantos suplentes) designados por los parlamentos nacionales de los 46 Estados miembros.
Citizenship auf deutsch
Cartograma de la distribución de la población entre los antiguos Estados miembros de la UE-27 en 2008 (incluido el Reino Unido y excluida Croacia). El 58% de todos los ciudadanos de la UE viven en los cuatro Estados miembros más grandes: Alemania, Francia, Italia y España.
Las tasas de natalidad en la UE son bastante bajas: la mujer media tiene 1,6 hijos. Las tasas de natalidad más altas se registran en Irlanda, con 16,876 nacimientos por cada mil habitantes al año, y Francia, con 13,013 nacimientos por cada mil habitantes al año. España tiene la tasa de natalidad más baja de Europa, con 8,221 nacimientos por cada mil personas al año.
La Unión Europea tiene una tasa de natalidad sig
Ejemplo de ciudadanía
En 2021, Rusia fue el país europeo con mayor migración neta, con 320.617 personas, mientras que Turquía fue el país con menor migración neta, con una cifra negativa de 69.729 personas. Después de Rusia, Alemania y España tuvieron la segunda y tercera cifras más altas de migración neta en ese año, con 312.735 y 275.022 respectivamente.Solicitudes de asilo en Europa
Alemania aceptó el mayor número de solicitantes de asilo en Europa en 2018, con 75,9 mil, mientras que Suecia y Bélgica aceptaron la segunda y tercera mayor cantidad, respectivamente, con aproximadamente 10,6 y 9,7 mil solicitantes cada una. Si bien Alemania tuvo el mayor número de solicitantes de asilo, recibió muchos más en el último trimestre de 2016, cuando hubo 140 mil solicitudes de asilo aceptadas.
Alemania fue también el país con el mayor número de extranjeros.
Ciudadanía alemana o germana
Las personas que tienen nacionalidad múltiple por uno de estos motivos suelen transmitir la nacionalidad múltiple a sus hijos. En estos casos, la legislación alemana permite a los hijos conservar la nacionalidad múltiple de forma permanente. No obstante, las personas con nacionalidad múltiple pueden optar por renunciar a la nacionalidad alemana (artículo 26 de la Ley de Nacionalidad).
Dado el objetivo de aumentar la integración europea, los ciudadanos de la UE no están obligados a renunciar a su nacionalidad anterior. Según el apartado 2 del artículo 25 de la Ley de Nacionalidad, los alemanes que se naturalicen ciudadanos de otro país de la UE pueden conservar su nacionalidad alemana.
Pueden derivarse derechos adicionales en relación con el otro Estado cuya nacionalidad posean. El ejercicio de estos derechos (como el derecho de voto) depende de las leyes del otro Estado y no afecta a la política, la sociedad o el individuo en Alemania.
Cuando un ciudadano alemán de nacionalidad múltiple se encuentra en el otro país de su nacionalidad, es posible que la embajada o el consulado alemán de ese país sólo pueda ofrecerle una protección limitada, ya que el otro país considera a estas personas principalmente como sus ciudadanos y las trata en consecuencia.